Introducción
En el campo del embalaje, el elemento dorado es el más utilizado porque el dorado puede atraer eficazmente la atención de los clientes. Existen dos técnicas comunes para lograr un efecto dorado: una es el proceso de estampado en caliente, y la otra es el proceso de impresión dorada. Para consumidores comunes, estas dos técnicas parecen muy similares. Sin embargo, desde la perspectiva de profesionales, las diferencias entre ellas son significativas. Este artículo proporcionará una guía completa sobre el efecto dorado, abarcando aspectos como el proceso, el costo y el resultado final.
Diferencias
Desde el punto de vista del proceso
Estampado en papel de oro es un proceso de impresión por transferencia térmica, en el cual se transfiere una lámina dorada u otros colores a la superficie de la caja mediante calor y presión.
Requiere una placa modeladora especialmente diseñada para crear patrones o textos con lámina dorada y un efecto tridimensional.
Estampado dorado implica el uso de diversas técnicas, como impresión digital, serigrafía o impresión offset.
En la impresión digital y la impresión offset, el color dorado se puede lograr mediante tintas metálicas Pantone o a través del proceso de impresión en cuatro colores mezclando tonos para obtener un efecto dorado. La serigrafía genera un efecto dorado mediante la mezcla de tintas metálicas.
Desde el punto de vista del costo
El costo inicial del estampado con hoja de oro es alto porque el costo del molde es relativamente elevado y puede variar según el tamaño y la complejidad del mismo. Además, la hoja de oro en sí tiene un costo. Por lo tanto, para lotes pequeños, el estampado con hoja de oro puede resultar muy costoso. Sin embargo, en producciones a gran escala, el costo por unidad disminuye significativamente, lo que lo convierte en una inversión altamente rentable para quienes compran en grandes cantidades y desean que el empaque luzca más elegante.
La impresión dorada es una opción muy económica para quienes tienen requisitos de empaque menos exigentes. Dado que no requiere costos elevados por moldes, el costo está principalmente relacionado con la tinta, y resulta relativamente más favorable para lotes pequeños, lo que la hace adecuada para aplicaciones a gran escala en color.
Efecto
El estampado con hoja dorada presenta una apariencia texturizada que refleja diferentes brillos según el ángulo de la luz, creando una impresión elegante y realzando el valor de la marca. Además, es altamente duradero y resistente al desvanecimiento, ya que la hoja dorada no se desprende fácilmente.
La durabilidad de la impresión dorada es comparativamente menor. Tiende a desvanecerse con el tiempo tras un uso prolongado. Asimismo, el efecto dorado permanece invariable ante cambios en la iluminación, por lo que resulta más adecuada para artículos producidos en masa que requieren control de costos, como volantes y carteles.
Otros
El proceso de estampado en oro tiene varias limitaciones. Por ejemplo, puede tener dificultades para lograr un buen efecto en líneas muy delgadas o fuentes extremadamente pequeñas. Sin embargo, el proceso de impresión en oro puede mostrar una variedad de detalles intrincados.
Además, el proceso de estampado en oro ofrece una selección de múltiples colores de lámina dorada, atendiendo a diversas necesidades del consumidor. Por otro lado, la impresión en oro solo puede ajustarse dentro del rango de tinta dorada controlable.
RESUMEN
El estampado con hoja de oro y la impresión dorada son dos procesos distintos para lograr un efecto dorado, cada uno con sus propias ventajas y limitaciones. El proceso de estampado con hoja de oro es más adecuado para la fabricación de productos de alta gama y duraderos. Su efecto dorado no solo tiene una apariencia texturizada, sino que también transmite una sensación de elegancia. Sin embargo, conlleva un costo más elevado y una menor flexibilidad en la personalización. Por otro lado, la impresión dorada tiene un costo más bajo, es más ecológica y ofrece mayor flexibilidad en la personalización, lo que la hace ideal para la producción en masa y diseños personalizados. No obstante, su efecto visual no es tan refinado como el del estampado con hoja de oro, y su durabilidad es inferior.
Por lo tanto, al seleccionar un proceso, es fundamental comprender claramente los requisitos principales. Si son prioritarios una apariencia elegante y durabilidad, debe preferirse el proceso de estampado en dorado. Por el contrario, si se valora el costo y la personalización diversa, la impresión dorada es más adecuada. Comprender estas diferencias permite seleccionar el proceso más apropiado, satisfaciendo así las necesidades reales y logrando el efecto dorado deseado.
Jianyon está equipado con equipos de estampado e impresión altamente profesionales, capaz de satisfacer sus diversas necesidades.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia visual principal entre el estampado en dorado y la impresión dorada?
El estampado en dorado crea una superficie elevada y táctil con un brillo metálico que cambia según los ángulos de la luz, dando una sensación de calidad superior. La impresión dorada queda plana sobre el papel y tiene un color uniforme, lo que la hace menos reflectante pero adecuada para diseños detallados.
¿Qué método es más rentable para pedidos de embalaje de pequeñas cantidades?
La impresión dorada es más económica para lotes pequeños porque no requiere moldes personalizados. La laminación dorada tiene altos costos iniciales de herramientas, lo que la hace rentable solo para grandes cantidades.
¿Puede la impresión dorada replicar diseños intrincados mejor que el estampado?
La impresión dorada destaca en reproducir líneas finas, textos pequeños y degradados complejos. El estampado puede tener dificultades con detalles extremadamente delicados debido al proceso físico de troquelado.